April 2023

4

3

5

7

[Un paseo por Tokio y ¿una tarta de cumpleaños?]

Normalmente, también en Japón celebramos los cumpleaños con una tarta al estilo occidental. Pero en casa, desde hace unos años, compramos anmitsu (pasta de judías rojas con dulces vegetales) incluso para los cumpleaños de los niños. Es muy interesante comprobar que incluso los niños pequeños ya tienen gustos muy específicos para el anko (pasta dulce de judías), cuya imagen suele relacionarse con la gente mayor. El anmitsu no sólo es bonito a la vista por su colorido, sino que también es sustancioso, y se recomienda entre los dulces japoneses.

Hay muchas tiendas de dulces, pero nuestra familia es fan de la tienda Mihashi, en el barrio de Ueno. El anmitsu de nata montada que venden en la tienda es magnífico: no dude en probarlo cuando salga. Así que esta vez compré anmitsu. Además, hay una gran selección de pasteles que se pueden llevar.

Hablando de Ueno, también es un lugar popular para ver los cerezos en flor. Es a finales de esta semana que los cerezos estarán en plena floración y este año el parque de Ueno abrirá por fin para el habitual hanami. ¿Por qué no preparar un almuerzo para llevar y traer su sake o vino favorito para el hanami? Para el postre final, pruebe el anmitsu de la tienda Mihashi.

Nuestra tienda en línea o nuestras salas de exposición ofrecen una gama de artículos cuidadosamente seleccionados ideales para esta temporada, como cajas para comida, cajas bento, cestas para botella tejidas a mano y cestas perfectas para llevar sake y vino y hacer más alegre el ambiente del hanami.

Cesta para botella tejida a manos de Sunami Toru Shoten 
https://www.shokunin.com/es/sunami/binkago.html
Ikago de Sunami Toru Shoten
https://www.shokunin.com/es/sunami/ikago.html
Nuestros showrooms dans en todo Japón 
https://www.shokunin.com/es/showroom/
El sitio internet de Mihashi para los anmitsu
https://www.mihashi.co.jp/

1

2

3

4

5

[La calle Sanjo, antes y ahora]

La calle Sanjo (Sanjo Dori), donde se encuentra nuestra Sala de Exposición de Sanjo, se desarrolló durante la construcción de la capital Heian-kyo y anteriormente se conocía como Sanjo Oji. Las residencias de aristócratas y funcionarios del gobierno bordeaban esta avenida, y a finales del periodo Heian había una concentración de centros comerciales e industriales, lo que indica que la gente iba y venía desde la época de su construcción.

Durante el periodo Kamakura (1185-1333), adquirió aún más importancia como vía de comunicación entre Kamakura, sede del gobierno samurái, y Kioto, sede de la corte imperial. Los puentes sobre el río Kamo eran sencillos, y fue Toyotomi Hideyoshi quien construyó el puente Sanjo de piedra. Fue también en esta época cuando se cambió el nombre de la carretera de "Oji" a "Dori". Con la construcción de la carretera de Tokaido por Tokugawa Ieyasu, el puente de Sanjo se convirtió en el final de la carretera de Tokaido y en la calle principal de Kioto, abarrotada de tiendas y posadas.

En la era Meiji (1868-1912), se erigió una señal de tráfico en el puente de Sanjo para marcar el punto de partida de la carretera. Como centro de la modernización de Kioto, a lo largo de la calle se construyeron edificios modernos como bancos, oficinas de periódicos y correos. Paseando por la calle Sanjo, aún se pueden ver muchos edificios modernos de la época, como el edificio anexo del Museo de Cultura de Kioto y la Oficina de Correos de Nakagyo-ku. El edificio SACRA, donde se encuentran nuestra Sala de Exposición de Sanjo, es uno de ellos. Es una estructura de ladrillo construida alrededor de 1916 para albergar la sucursal de la antigua Caja de Ahorros Fudo.

Más tarde, entre el final de la era Meiji y el comienzo de la era Taisho, se planificaron tres grandes proyectos de la ciudad de Kioto: la apertura del segundo canal Sosui del lago Biwa, la construcción de un sistema de abastecimiento de agua, la ampliación de las carreteras y la apertura de un sistema de tranvías. Como era difícil construir edificios de ladrillo y hormigón en la calle Sanjo, donde ya había demasiados, se ensanchó la calle Shijo, que entonces aún era estrecha, y se construyó un tranvía. Desde entonces, la calle principal se ha trasladado gradualmente a la avenida Shijo.

Hoy en día, la calle Sanjo es una calle característicamente ajardinada, donde se ha reutilizado la arquitectura moderna de la época, conservando el aspecto de civilización y desarrollo, pero también bordeada de casas adosadas tradicionales. Durante su visita, no deje de pasear por la zona.

Nuestra Sala de Exposición de Sanjo
https://www.shokunin.com/fr/showroom/sanjo.html

Referencias 
http://www.sanjyo-kyo.jp/sanjyostr
http://www.mutsunohana.net/miyako/oji-koji/#etc2-19
http://jia-kyoto.org/children/sanjyohistry.html