


[El Gozan no Okuribi (festival de las cinco montañas donde hay el "fuego de adiós")]
El festival Obon se celebra generalmente del 13 al 16 de agosto de cada año, pero dependiendo de si se refiere al calendario lunar o al nuevo calendario, puede tener lugar en julio o de finales de agosto a septiembre en ciertas regiones. El festival Obon es un acontecimiento diseñado para dar la bienvenida a casa a los espíritus de los antepasados. Es una antigua costumbre que combina las antiguas creencias chamanistas japonesas con el budismo.
Las costumbres simbólicas del festival Obon comienzan con el "fuego de bienvenida", que sirve de punto de referencia para los espíritus de los antepasados, seguido del "fuego de partida", que les muestra el camino a la otra vida. El fuego de bienvenida se enciende en un pequeño plato sin esmaltar llamado horoku, en el que se queman tallos de cáñamo descortezados a la entrada de la casa, por ejemplo. También se encienden farolillos y velas en esta ocasión.
El Gozan no Okuribi, uno de los cuatro festivales principales de Kioto, es un importante acontecimiento que tiene su origen en esta costumbre del fuego de partida. Durante el Gozan no Okuribi, los caracteres chinos dibujados con llamas aparecen uno tras otro en las montañas que rodean Kioto. Se dice que el festival se inició para ayudar a los espíritus de los antepasados que habían regresado al comienzo del festival Obon, iluminar el oscuro camino hacia el mundo del más allá y desearles un buen viaje.
El Gozan no Okuribi comienza a las 20:00 y dura una hora. Se celebra cada año el 16 de agosto, con el monte"Daimonji" en el este, la dirección por la que sale el sol. Los espíritus de los antepasados están representados por el carácter "大" que gráficamente se asemeja a la forma estilizada de un hombre (en el fuego del Daimonji), embarcan en la barca espiritual "Funagata" (fuego del Funagata Mandoro) mientras cantan el sutra Nam-Myoho-Renge-Kyo representado por los caracteres "Myo-Ho" (fuego del Matsukazaki Myoho). Tras cruzar el río Sanzu, que separa el mundo de la vida y de la muerte, se enciende la figura "Daimonji Izquierdo" (fuego del Daimonji Izquierdo). Por último, los espíritus de los antepasados cruzan el pórtico sintoísta arrastrados por el fuego (fuego en forma de pórtico) hacia el oeste y regresan al mundo del más allá.
El origen de esta tradición, consistente en prender fuego a una parte concreta de las montañas para hacer aparecer personajes o dibujos estilizados, se remonta al periodo Heian o Edo (1603-1868). Se dice que el carbón utilizado por los Gozan no Okuribi aleja las enfermedades y los malos espíritus, y cuenta la leyenda que si se bebe agua que ha reflejado la luz del fuego de la montaña, no se cogerá el "viento del medio". Este término significa "ser golpeado por el viento". En el pasado, se culpaba al viento de traer todas las enfermedades perjudiciales para el ser humano. Incluso ahora, esta costumbre se ha mantenido en el término 風邪o, donde el carácter del viento se asocia con cosas malas (segundo carácter) y que ahora significa resfriarse.
Las costumbres y actos del festival Obon en diversas partes de Japón son una oportunidad para descubrir nuestras raíces, recordar, honrar y dar las gracias a nuestros antepasados, invisibles a nuestros ojos.
Información sobre nuestras salas de exposición
https://www.shokunin.com/es/showroom/
Referencias
https://ja.wikipedia.org/wiki/お盆
https://ja.wikipedia.org/wiki/迎え火
https://ja.wikipedia.org/wiki/五山送り火
https://www.digital.archives.go.jp/file/1216396.html