[El primer sueño afortunado del año: Ichi Fuji, Ni Taka, San Nasubi]
Basado en un poema senryu del periodo Edo, que más tarde se convirtió en un proverbio que enumera las tres cosas que traen buena suerte cuando se ven en el primer sueño del año. Hay varias teorías sobre por qué se eligieron el monte Fuji, el halcón y la berenjena. Fuji se debe a que en la zona que rodea el santuario de Komagome Fuji, donde existía la creencia popular en el Fuji-ko, es decir, la creencia en el propio monte Fuji, había gente especializada que criaba y entrenaba halcones, y las berenjenas de Komagome eran una especialidad de la región, y en aquella época se consideraban amuletos de la buena suerte. Fuji es también una palabra cuyos caracteres pueden significar "inmortalidad", la palabra halcón incluye un carácter que significa "alto" y berenjena tiene el mismo sonido que la palabra que significa "plenitud". Por último, otros creen que se trata de las cosas más altas de la provincia de Suruga (antiguamente situada en el centro de la prefectura de Shizuoka en aquella época): la altura del monte Fuji, el monte Aitaka y el precio de la primera berenjena del año en esta provincia. Otra teoría es que éstas eran las cosas que más gustaban al shogun Ieyasu Tokugawa.
En Japón se dice que si el primer sueño del año es auspicioso, el año será bueno. Una costumbre del periodo Muromachi (1336-1573) para tener un primer sueño propicio era colocar bajo la almohada la imagen de un barco del tesoro con las siete deidades de la buena fortuna y leer tres veces un poema waka antes de irse a dormir. Este waka es un "poema palindrómico", que suena igual tanto si se lee desde el principio como desde el final.
El poema se titula "Nakakiyo no Otomefuri no Minamesame Naminorifune no Oto no Yokikana".
Una posible interpretación de este waka es que el barco moviéndose por el agua hace un ruido tan agradable con el batir de las olas que uno se olvida de contar los minutos y de repente siente que la noche es tan larga que se pregunta cuándo llegará la mañana. Sin embargo, aunque tomes estas precauciones, si sigues teniendo un mal sueño, era costumbre arrojar la imagen de la barca con las siete deidades de la felicidad al río a la mañana siguiente para atraer la buena suerte. También se creía que si decías las palabras "Entrego este sueño al baku" (el baku es una criatura legendaria traída a Japón desde China que se come los sueños), nunca volverías a tener otra pesadilla.
El primer sueño del Año Nuevo aparece la primera noche del Año Nuevo. En el periodo Edo, había tres teorías sobre la fecha del primer sueño del Año Nuevo. Las tres teorías eran: de la noche de Nochevieja a la mañana del día de Año Nuevo, de la noche de Año Nuevo a la mañana del segundo día, y de la noche del segundo día a la mañana del tercero. También se dice que la gente de la ciudad de Edo no dormía en Nochevieja para dar la bienvenida al Dios del Año, y algunos creen que el primer sueño del año era el que tenían a partir del segundo día del año. También se dice que la gente no empezaba a trabajar hasta el segundo, y que en Nochevieja las calles de Edo estaban casi vacías, y que la mayoría de la gente pasaba el Año Nuevo en la cama.
El día de Año Nuevo es sinónimo de buena suerte. Que el próximo Año Nuevo le traiga buena suerte a usted y a los suyos.
Juguete poppo en halcón de madera blanco de Yama No Katachi
https://www.shokunin.com/es/yamanokatachi/otaka.html
Tetera en hierro fundido de Chobundo
https://www.shokunin.com/es/chobundo/
Referencias
https://ja.wikipedia.org/wiki/初夢
https://ja.wikipedia.org/wiki/なかきよの_とおのねふりの_みなめさめ_なみのりふねの_おとのよきかな
https://www.kibun.co.jp/knowledge/shogatsu/iware/toshikoshi.html
https://colbase.nich.go.jp/collection_items/tnm/A-10569-2874?locale=ja (ColBase)