no title

1

2

3

4

5

6

7

8

9

[Salchicha]

Entre los productos cárnicos, las salchichas tienen una historia especialmente larga y son muy apreciadas en todo el mundo. Durante los viajes que he realizado hasta ahora, he probado salchichas de muchos países diferentes con características únicas.

Por ejemplo, la Weisswurst de Múnich (Alemania), con aroma a hierbas, que el carnicero me recomendó comer fresca por la mañana. La morcilla negra, elaborada a mano por el propietario de un bed and breakfast irlandés, es una salchicha sencilla pero potente, hecha con sangre de cerdo. La sai oua laosiana que comimos a orillas del río Mekong era un plato aromático con especias y hierbas, con un sabor picante fresco típico del sudeste asiático. Luego estaba la sundae coreana, intestinos de cerdo rellenos de fideos, arroz glutinoso y sangre de cerdo. Guardo muy buenos recuerdos de degustar este plato con una cerveza en una mano y chupándome los dedos con la otra. Fue muy interesante ver las diferencias en los ingredientes, los métodos de cocción y las formas de comer salchichas en diferentes países y regiones, y se ha convertido en uno de los placeres de mis viajes.

Las salchichas tienen su origen en una ingeniosa forma de aprovechar la carne sin desperdiciarla y conservarla durante mucho tiempo. El proceso de añadir sal y especias a la carne picada y rellenar con ella una tripa (envoltura), como los intestinos, se ha desarrollado a lo largo de un largo período en diversas regiones. La historia de este método es muy antigua, y en la epopeya «La Odisea», escrita por el poeta griego Homero en el siglo VIII a. C., se mencionan los estómagos de cabra rellenos de sangre y grasa como alimento portátil para los soldados. Además, las tablillas de arcilla de la civilización acadia de la antigua Mesopotamia registran un plato de carne picada rellena de intestinos. En China, las salchichas secas y duras, como las «lăochăn» (臘腸), ya existían durante las dinastías del Norte y del Sur (420-589 d. C.), y un libro fechado en el año 455 describía el proceso de rellenar carne en una tripa.

En la Europa medieval, la producción de salchichas floreció en el contexto de la caza real en Polonia en el siglo XIV, y la conservación se realizaba principalmente mediante el ahumado. Esta técnica ha sido heredada por las salchichas tradicionales polacas actuales, como la «krakowska» y la «kielbasa». Por otro lado, en Alemania, en 1432 se promulgó la «Ley sobre la salchicha asada de Turingia». Esta ley contenía regulaciones específicas sobre los ingredientes y los períodos de consumo, como «las salchichas elaboradas con carne de cerdo deben consumirse por la mañana después de su elaboración», lo que indica el desarrollo institucional de la cultura de las salchichas en cada región.

En Japón, durante la Primera Guerra Mundial, cinco fabricantes de salchichas, entre ellos Karl Jahn, se encontraban entre los aproximadamente 1000 soldados alemanes recluidos en el campo de prisioneros de guerra de Narashino, en la prefectura de Chiba, y que fabricaban salchichas en el campo. El Ministerio de Agricultura y Comercio, que en ese momento se centraba en las salchichas como alimento de alto valor nutricional, se fijó en esta tecnología y envió a un ingeniero de la Estación Experimental Ganadera para impartir formación sobre la producción de salchichas al estilo alemán. Finalmente, la tecnología se extendió a los procesadores de carne de todo Japón a través de talleres organizados por el Ministerio de Agricultura y Comercio, lo que marcó el comienzo de la producción a gran escala de salchichas en Japón.

Conociendo la historia de las salchichas y la diversidad de salchichas en cada región, es tentador intentar hacer salchichas yo mismo. Sin embargo, como hacer salchichas desde cero parecía demasiado difícil, probé una versión sencilla «estilo salchicha» que se puede moldear con film transparente. Añade sal de hierbas, ajo picado y pimienta negra a la carne picada de cerdo, amasa bien y envuélvela en film transparente para darle forma. A continuación, después de hervirla en agua hirviendo, dórala ligeramente en una sartén y ya está lista para comer. Los jugos suculentos que se extienden por la boca y el aroma de las hierbas que se difunde suavemente son irresistibles, por no hablar del sabor fresco. Mientras disfruto del placer de degustar mi propia salchicha, siento como si estuviera tocando un poco las raíces de la salchicha, que nació como un alimento conservado, al tiempo que recuerdo mi viaje. Este momento se convierte en una rica experiencia que combina el placer de la comida con los preciados recuerdos del viaje.

Sartén para pescado de Rikucho Ogasawara
https://www.shokunin.com/es/rikucho/fishpan.html

Referencias
https://ja.wikipedia.org/wiki/%E3%82%BD%E3%83%BC%E3%82%BB%E3%83%BC%E3%82%B8
https://en.wikipedia.org/wiki/Sausage
https://de.wikipedia.org/wiki/Wurst
https://www.narashino-cci.or.jp/narashino_sausage/history/
https://ja.wikipedia.org/wiki/%E4%B8%AD%E5%9B%BD%E3%82%BD%E3%83%BC%E3%82%BB%E3%83%BC%E3%82%B8
https://www.orangepage.net/recipes/301977 (receta de referencia)
https://yonasato.com/column/food/detail/sausage_howtomake_280524/ (receta de referencia)